Ir al contenido principal

MI EXPERIENCIA

Que Es Una Tarjeta De Crédito Y Sus Características


Una tarjeta de crédito, es un plástico que nos otorga una institución bancaria o alguna tienda departamental con la cual podemos disponer dinero para realizar diversas compras.

Aunque no es así de simple, las tarjetas de crédito tienen un tope, a lo que llamamos línea de crédito, que es el monto máximo que nos otorga el banco para realizar nuestras compras. También tenemos las fechas de corte y las fechas de pago, que estas son muy importantes a la hora de decidir utilizarlas.

pero ¿Qué es la fecha de corte?, es el periodo que hay entre el inicio de tu crédito y día final, es como decir, es el día en el que el banco cierra tu límite de crédito y hace cuentas para saber cuánto tienes que pagar, o como hacer un check list de todo lo que hayas comprado durante ese periodo.

Por ejemplo, mis cortes son todos los días 5 del mes, así que del 5 de enero al 5 febrero todas las operaciones que haya firmado se me tomaran en cuenta para pagarlas, de aquí sale la fecha de pago, la cual es el último día que tenemos para pagar nuestras compras, que normalmente son 20 días después de tu fecha de corte en este caso la fecha limite seria el día 25 de cada mes.

Entonces ahora cuanto debo pagar, ya que hablamos de un banco hay varios montos que puedes pagar, como los siguientes:

Pago mínimo: Se determina tomando un porcentaje fijo del saldo adeudado (compras firmadas) a la fecha de corte. El pago mínimo fluctúa entre el 5% y el 10% del saldo adeudado y es el monto mínimo que tendrás que cubrir para que tu crédito se mantenga al corriente.
Ojo:
* Es una buena práctica liquidar ya sea el total de la deuda o una cantidad mayor al pago mínimo para evitar que la deuda se incremente considerablemente con el cobro de intereses por financiamiento.

Pago para no generar intereses: Es la cantidad que tienes que pagar para evitar los cargos por financiamiento, si no tienes un saldo anterior, coincidirá con las compras totales realizadas durante el mes. Al liquidar esta cantidad, habrás utilizado el financiamiento de la tarjeta desde la fecha de corte anterior hasta la fecha de corte actual sin pagar intereses.
Pero ¿Que son los intereses?

Intereses (cargos por financiamiento): Las instituciones financieras cargan intereses por financiamiento cuando no se liquida en su totalidad el saldo al corte. Para ello el banco calcula el saldo promedio diario adeudado y lo multiplica por la tasa de interés estipulada en el contrato de tarjeta de crédito.

CAT: Costo Anual Total, son todos los costos que van implícitos por el uso de la tarjeta representados en un porcentaje que sirve para comparar qué tan cara es una tarjeta con respecto a su competencia. En su cálculo se utilizan la tasa de interés, la cuota anual y cualquier comisión cargada por el banco por el uso del crédito.

si te quedaste picado con este tema espera nuestro próximo blog que ahí te hablaremos mas de como financiarte con las tarjetas 


Comentarios

Entradas populares de este blog

nos llego un paquete! que sera, sorpresa sorpresa

hola chic@s el día de ayer nos llego una cajita y quería compartirla con ustedes... realmente si fue una sorpresa porque no nos lo esperábamos tenia en mente otra cosas pero agradecemos haber recibido ese pequeño detalle bueno les cuento este paquete fue de la compañia P&G promocionando su shampoo y las toallas naturela la verdad que como verán en mi reacción, bueno escuchar no es lo que nos esperábamos que hubiera en el paquete... eso sin contar que abrimos mal la cajita jajajaja pero la verdad me divertí mucho espero que les guste y nos vemos en la próxima!!!

"Nuevo trabajo" mi historia

Hola!!!! chic@s como están espero que se encuentren muy bien cuando lean esto y si no espero pronto se recuperen. Pero que es eso que dice el titulo!!! que sorpresa me tienes ahora.... se preguntaran los que leen este blog y no quiero que se alarmen chicos!! les voy a contar un poco de como paso y en otro blog les contare mi historia de como conseguí mi primer empleo. Bueno pues actualmente yo trabajo en un despacho cerca de donde vivo, ya tengo mas de tres años aquí créanme que irme a otro trabajo es algo muy difícil, aquí realmente me tratan excelente, tengo vacaciones, un horario perfecto, pero el sueldo que tenia ya no me alcanzaba para cubrir mis gastos personales y menos para cubrir mis pagos de titulación, por lo que empece a buscar trabajo unos meses después de salir de la facultad. Chicos estuve  más de 2 meses buscando trabajo y no encontraba nada, así que lo deje por el momento y decidí comenzar por avanzar con los cursos de titulación, unas semanas...